top of page

Nuestra historia

  • Hna Ana Claudia Buet y Pelagia Almada
  • 20 ene 2019
  • 13 Min. de lectura

Iniciamos el 8 de diciembre de 2008. ¿Cómo se inició?...

El primer mes en Ecuador… diez años atrás…

Las Misioneras Siervas del Espíritu Santo estamos oficialmente en Ventanas, Provincia Los Ríos – Diócesis de Babahoyo, Ecuador, desde el 7 de diciembre de 2008, si bien llegamos a Ecuador unos días antes.

La Provincia SVD de Ecuador, por años estuvo solicitando la presencia de nuestra Congregación en este país. Por primera vez lo hicieron en el año 1988 durante su Capítulo General, cuando el Padre Fernando Villanueva, por entonces Superior Provincial se llegó hasta nuestro Generalato en Roma y solicitó a la Madre General Annemarie Reisch, la presencia de las SSpS en Ecuador. En ese momento no era posible porque se habían comenzado nuevas misiones en otros países. Y así pasaron los años. Este pedido se hizo nuevamente más explícito e insistente con la visita del Superior Provincial SVD de Ecuador, P. Timothy Lehane, a la Asamblea de las Coordinadoras Provinciales SSpS de PANAM reunida en Buenos Aires en septiembre de 2007. A través de consultas a las Hermanas de las respectivas Provincias, se fueron asumiendo compromisos respecto a la participación y colaboración de cada Provincia con un proyecto, el cual se hizo realidad gracias al esfuerzo de todas las Provincias SSpS de PANAM. En su inicio, lo orientó el Equipo Coordinador de PANAM. Luego se delegó a la Provincia Cristo Rey de Argentina Norte la responsabilidad del “proceso de la fundación y su evaluación.” Así en enero de 2008, la Hna. María Cristina Mandali, Coordinadora de turno de PANAM, la Hna. María Salomé Labra, Provincial de Chile y miembro del Equipo PANAM y la Hna. Marta Mercedes Meier, Coordinadora Provincial de Argentina Norte visitaron Ecuador y tomaron contacto con los Verbitas y el lugar de misión propuesto.

La Provincia SVD de Ecuador, asumió la tarea de refaccionar la casa existente junto a la Parroquia Virgen de Guadalupe en Ventanas – Provincia Los Ríos. Dicha casa, años atrás había sido ocupada por las Hermanas Marianitas, que se habían retiraron hacía unos años, y necesitaba una serie de arreglos y reformas para hacerla más habitable. Así se le agregaron baños, una habitación y se adaptó un espacio para el oratorio. Les agradecemos a nuestros hermanos Verbitas toda esa inversión en la preparación de la casa.

Las primeras Hermanas destinadas a la nueva misión fueron las Hermanas Pelagia Almada Casco de Paraguay, Ana Claudia, Berta C. Buet de Argentina Norte y María Ruth Christian de Brasil Norte. La última postergaría su llegada a Ecuador para tomarse primero las vacaciones correspondientes en su país de origen, Austria, antes de asumir la nueva misión.

El 25 de noviembre, la Hna. Pelagia fue la primera en llegar a Quito. Allí fue conociendo a nuestros hermanos Verbitas al alojarse por unos días en el Centro Misionero Verbo Divino en Bº Las Casas Altas, en espera de la llegada de su compañera, Hna. Ana Claudia Buet, que junto con la Coordinadora Provincial, Hna. Marta Mercedes Meier, que llegaron a Quito el 1º de diciembre. El P. Joseph Artienda, que reemplazó como Provincial al P. Timothy, nos dio una cordial acogida. El día 2 de diciembre nos acompañó a un Mega Maxi – Supermercado, para realizar las primeras compras para nuestra casa, en lo que toca a vajilla de cocina, cubiertos y platos y otros enseres indispensables. Después de almorzar con los Verbitas y de acordar posible fecha de inauguración de la Comunidad en Ventanas, con la carga de equipajes y compras realizadas, en una camioneta conducida por el Ecónomo Provincial, P. Wlodzimierz Wrona (Wladimir) partimos a las 14,30 desde Quito a Ventanas, recorriendo la Carretera Panamericana por los caminos sinuosos de las Sierras hasta acercarnos a la zona de la Costa. A las 20,00hs. llegamos a Ventanas a la Casa Verbita Divino Niño en el Sector Las Palmeras. Tras una reconfortadora ducha, en el comedor celebramos la primera Eucaristía con el P. Wladimir, siendo ésta nuestra primera Eucaristía en nuestro país de misión.

Al día siguiente, miércoles 3 de diciembre, nos llegamos a la Ciudadela 10 de Noviembre, donde, junto a la iglesia Parroquial se encuentra nuestra casa. Hicimos un primer reconocimiento antes de ir a Quevedo a comprar lo necesario en cuanto a camas y colchones. La casa aún no está terminada, todavía están los albañiles y pintores y por eso hay bastante desorden, escombros y suciedad y la primera impresión no es tan positiva, pero prevemos que la podremos hacer agradable porque tiene buena estructura. Por la tarde en Ventanas averiguamos respecto a la cocina, heladera, lavarropas. A la noche participamos de la novena de la Fiesta Patronal de Guadalupe en casa de familia de la Sra. Rosa Cerrudo.

El 4, después de un nuevo recorrido por algunos negocios, hicimos nuestra primera compra efectiva en Ventanas. Como “buenas” SSpS, compramos artículos de limpieza, porque ya es hora de avanzar en la organización de la casa. Así, siguiendo los pasos tras los albañiles y otros trabajadores, iniciamos los arreglos y limpieza a fondo. A la noche participamos de la Misa en la Parroquia Sagrado Corazón del Centro y fuimos presentadas a la Comunidad por su Párroco, el Padre Brandon Nguyen SVD. Al día siguiente, 5 de diciembre, vienen a ayudarnos algunas mujeres de la Fundación y por la tarde un camión lleva los escombros que habíamos alcanzado a amontonar. A la tarde la Hna. Ana Claudia, con el P. Francis Wangamati va por primera vez a una comunidad del campo, El Chontillal, donde se celebran las primeras comuniones. Por su parte, la Hna. Marta Mercedes va a misa en la Capilla San Pedro de la Ciudadela 24 de Mayo. La limpieza continúa el sábado por la mañana. A la tarde vamos con el P. Provincial Joy Artienda hasta San Camilo de Quevedo para ser presentadas al Obispo Diocesano, Mons. Fausto Gabriel Trávez, que se encuentra allí por motivo de las Confirmaciones.

El domingo 7 de diciembre de 2008, en la Capilla del Divino Niño, Las Palmeras, con una Santa Misa presidida por el P. Provincial Joseph Artienda SVD y con la presencia de la Hna. Marta Mercedes Meier, Coordinadora Provincial de Argentina Norte, las primeras Hnas de la nueva fundación, Hnas. Pelagia Almada y Ana Claudia Buet y gente de la ciudad de Ventanas, dimos inicio a nuestra presencia en Ecuador. Al día siguiente, 8 de diciembre, aniversario de la fundación de nuestra Congregación, aunque la nuestra casa, aún no estaba plenamente en condiciones, nos trasladamos para dormir allí tirando unos colchones en el suelo. Para nosotras es como el Día fundacional de nuestra comunidad/Casa. Por suerte, la Hna. Marta Mercedes que vino con nosotras y nos acompañó por casi dos semanas, nos ayudó mucho en la limpieza inicial y en el arreglo de la casa. La refacción de la casa, pese al esfuerzo de los Verbitas de orientar a los albañiles, se habían atrasado y por tanto nos encontramos con cosas sin terminar, escombros por retirar y limpieza por realizar… pero manos a la obra. Por momentos nos afecta el cansancio, debido al clima húmedo, nuevo ambiente y el ruido y bulla de los alrededores.

El 9 seguimos con la limpieza y arreglos, instalación de la cocina y nevera. A la tarde nos sorprende la visita de varios de nuestros hermanos verbitas de diferentes lugares: el P. Beni Leu, Jorge Franco, Teodoro Nesi y Toan Vu. A la noche llega una delegación de mujeres: Sras. Emma Valverde, Liberia Gavilanez y Narcisa Carriel, para darnos la bienvenida y hablar con nosotras sobre sus ideas para la inauguración oficial y bendición de la Casa.

El 10 viajamos junto con la Hna. Marta Mercedes a Babahoyo y en la Curia después de una conversación con el Obispo y el Administrador Diocesano P. Nilo Anchundia, se prepara el Convenio que, después de revisión es firmado por el Obispo Fausto Trávez y la Hna. Marta Mercedes Meier como representante de la Congregación.

El jueves 11, mientras la Hna. Marta Mercedes continúa con tareas en la casa y de alguna forma orienta a los trabajadores, hace bajar y llevar escombros, etc. las Hnas. Pelagia y Ana Claudia, junto con el P. Francis Wangamati SVD, vamos a Baba para la reunión de CRIMPO de religiosos/as de la Diócesis. De ese modo tomamos contacto con la vida religiosa y así comenzamos a integrarnos. Por la noche, nos reunimos para la cena en la terraza de nuestra casa, junto con el P. Brandon Nguyen, Párroco de las Parroquia Sagrado Corazón y con el P. Francis Wangamati de Virgen de Guadalupe. El P. Brandon nos presenta la realidad de su Parroquia y compartimos algunos puntos para el futuro de nuestra comunidad y un posible proyecto común.

En forma más oficial, el 12 de diciembre, fiesta de la Virgen de Guadalupe, Patrona de la Parroquia, con presencia del Sr. Obispo Fausto Gabriel Trávez, fuimos presentadas a la comunidad parroquial en la Iglesia Virgen de Guadalupe y se bendijo la casa. Ya a la mañana habíamos tenido una misa en la Iglesia Parroquial, seguido de un almuerzo con los Verbitas y un grupo de laicos, un total de 17 personas. Fueron las Mujeres de la Comunidad que lo habían organizado.

El sábado 13 es el último día que la Hna. Marta Mercedes está aquí. Nos tomamos un poco de tiempo para nosotras: Algunas compras, y planificación con relación al dinero y otros detalles. Por la tarde, la Hna. Marta Mercedes parte para Quito. Puesto que al P. Francis, que está solo en la Parroquia por ausencia del P. Juan Koczy, se le sobreponen horarios de la Celebración de la Eucaristía con Primeras Comuniones en un Recinto, y los bautismos en la Parroquia, salimos en auxilio y nos responsabilizamos de la administración de los Bautismos. Por primera vez la Hna. Ana Claudia bautiza, y nada menos que 17 de una vez.

Y ya hemos quedado solas en este domingo 14. La niña Alemania Izquierdo, Srta. colaboradora de la Parroquia, viene a indicarnos las llaves y cosas que hay en un salón, algunas del tiempo de las Hnas. Marianitas (de todo un poco) y almuerza con nosotras.

El lunes 15 continuamos con los trabajos. Le toca el turno al salón y la escalera. El 16, decidimos dedicar un poco de tiempo para arreglar y acomodar nuestras cosas, lavar ropa, etc. Comienza la Novena de Navidad. La tendencia de las mujeres de la comunidad es que nosotras la guiemos. Tuvimos que ponernos un poco firmes para hacerles ver que lo hagan ellas como solían hacerlo. Por último, les propusimos que cada día vengan dos a nuestra casa a prepararse para hacerlo. Y resultó…

El 17, la Hna. Pelagia va con el P. Brandon y Francis a Guayaquil y se adquiere una computadora e impresora para la Comunidad.

Nos visitan el día 18 cinco Verbitas del Distrito. A la tarde recibimos la noticia del fallecimiento de la mamá del P. Juan Koczy en Polonia y del papá de la Hna. Carmen Rosario Figueroa (Charo) SSpS ecuatoriana. Su casa queda en Las Naves, a unos 30 kms. de Ventanas. La acompañamos en el velorio y entierro de su padre, el Sr. Néstor Figueroa.

Un progreso más en nuestra casa. El 20, los obreros hacen el patio con un alisado. Días después se limpia la cisterna para el agua; hay problemas con la entrada y provisión de agua. Tenemos una bomba para alzar el agua a un tanque que está sobre la casa, pero no siempre entra agua en la cisterna.

Una ocasión de más acercamiento a la comunidad parroquial la tenemos el domingo 21, en cuya Eucaristía, 48 niños y niñas de la Parroquia hacen su primera comunión. Concelebran el P. Francis Wangamati y el P. Beni Leu, ambos SVD. También fuimos invitadas por la Sra. Marta Mancheno a compartir la celebración familiar con motivo de la Comunión de su nieto Paul Alejandro.

Hacemos limpieza y un poco de orden en la sacristía; la Hna. Pelagia dedica cierto tiempo a lavar y ordenar todas las flores plásticas posibles y, la Hna. Ana Claudia, junto con las mujeres, arma el pesebre y así nos vamos preparando para la primera Navidad en Ecuador. Durante la Novena se recogieron algunos alimentos para familias pobres y el 24, algunas mujeres con la Hna. Ana Claudia los llevan a las familias escogidas. Para la Nochebuena, después de la Misa de las 22hs., tomamos la iniciativa de convidar a los Verbitas de ambas Parroquias para un brindis en nuestra casa. Lo veíamos como una forma de comunión y fraternidad y a la vez de gratitud por su preocupación por nuestra casa.

La fraternidad de nuestros hermanos Verbitas del Distrito se expresa también al invitarnos a un paseo juntos a la costa del Pacífico, los días 29 y 30 en Puerto López en la zona de Salinas. Antes de partir celebramos juntos la Eucaristía en el Divino Niño – Ventanas - y luego viajamos en dos camionetas, seis Verbitas y 3 SSpS, porque se invitó también a la Hna. Rosario Figueroa, SSpS ecuatoriana, misionera en Bolivia, que está de vacaciones.

El 31, finalizamos el año con la Eucaristía a las 7,00 p.m. en la Parroquia del Sagrado Corazón, y más tarde con un brindis en la Casa Parroquial Verbita.

A un mes nuestra llegada a Ventanas, estamos en una fase de aprendizaje y en espera de la llegada de una de nuestras compañeras de la Comunidad, la Hna. María Ruth Christian . Tal vez sea apresurado decir concretamente qué vamos a hacer. Nos vemos con desafíos e interrogantes, pero con esperanzas. Aquí en Ventanas, hay dos Parroquias Verbitas, la del centro, Parroquia Sagrado Corazón y ésta, la Parroquia Virgen de Guadalupe, junto a la que está nuestra casa,. Cada Parroquia tiene a cargo más de treinta comunidades o “recintos”, muchas distantes de la ciudad y de la carretera. En un principio pensamos colaborar e integrarnos en el Equipo Pastoral y así ir viviendo la etapa de adaptación e inculturación, además de continuar acondicionando nuestra casa. Aunque ambas somos latinoamericanas, sentimos que tenemos mucho para conocer y aprender, tanto en costumbres como en el mismo uso del idioma castellano. Percibimos que está abierta la posibilidad del trabajo socio pastoral con las mujeres, en el campo de la salud, la formación catequística y litúrgica de grupos y sin duda, la participación en la Pastoral Bíblica, Animación Misionera y Promoción Vocacional. Los Verbitas ya nos han hablado y/o presentado algunas jóvenes que desean vivir nuestro carisma y espiritualidad y esperaban nuestra llegada. Además ya hay una SSpS ecuatoriana de esta zona, la Hna. Carmen Rosario Figueroa (Charo) que quiso ser SSpS e ingresó en México. Hace dos años hizo sus votos perpetuos y está trabajando en Bolivia y en este momento se encuentra de vacaciones y hemos compartido algunos momentos juntas.

Que Dios Uno y Trino sea conocido, amado y glorificado.

Hna. Ana Claudia , Berta Buet, SSpS Cronista

Informe preparado el 20 de enero de 2009

Las Misioneras Siervas del Espíritu Santo ya estamos en Ecuador

Este proyecto se hizo realidad, gracias al esfuerzo de todas las Provincias SSpS de PANAM y, en su inicio, lo orientó el Equipo Coordinador de PANAM. Luego se le delegó a la Provincia Cristo Rey de Argentina Norte la responsabilidad del “proceso de la fundación y su evaluación.”

La Provincia SVD de Ecuador, que por años estuvo pidiendo nuestra presencia aquí, asumió la tarea de refaccionar la casa existente junto a la Parroquia Virgen de Guadalupe en Ventanas –Provincia Los Ríos, casa que años atrás había sido ocupada por las Hermanas Marianitas, y que necesitaba una serie de arreglos y reformas para hacerla más habitable. Les agradecemos a nuestros hermanos Verbitas toda esa inversión en la preparación de la casa.

Con una Santa Misa concelebrada por el P. Provincial Joseph Artienda SVD y la presencia de la Hna. Marta Mercedes Meier, Coordinadora Provincial de Argentina Norte, las primeras Hnas de la nueva fundación, Hnas. Pelagia Almada y Ana Claudia Buet y gente de la ciudad de Ventanas, dimos inicio a nuestra presencia en Ecuador el 7 de diciembre de 2008. Al día siguiente, 8 de diciembre, aniversario de la fundación de nuestra Congregación, aunque la que sería nuestra casa, aún no estaba plenamente en condiciones, nos trasladamos para dormir allí tirando unos colchones en el suelo. Consideramos es fecha como el inicio de nuestra Comunidad en Ventanas. Por suerte, la Hna. Marta Mercedes que vino con nosotras y nos acompañó por casi dos semanas, nos ayudó mucho en la limpieza inicial y en el arreglo de la casa. En forma más oficial, el 12 de diciembre, en la fiesta de la Virgen de Guadalupe, Patrona de la Parroquia , con presencia del Sr. Obispo Fausto Gabriel Trávez, fuimos presentadas a la comunidad parroquial y se bendijo la casa.

¿Y qué decíamos a un mes y medio de nuestra llegada a Ecuador?

A un mes y medio de nuestra llegada a Ventanas, estamos en una fase de aprendizaje y en espera de la llegada de una de nuestras compañeras de la Comunidad , la Hna. María Ruth Christian. Tal vez sea apresurado decir concretamente qué vamos a hacer. Nos vemos con desafíos e interrogantes, pero con esperanzas. Aquí en Ventanas, hay dos Parroquias Verbitas, la del centro, Parroquia Sagrado Corazón y ésta, junto a la que está nuestra casa, la Parroquia Virgen de Guadalupe. Cada Parroquia está a cargo de más de treinta comunidades o “recintos”, muchas distantes de la ciudad y de la carretera. En un principio pensamos colaborar e integrarnos en el Equipo Pastoral y así ir viviendo la etapa de adaptación e inculturación, además de continuar acondicionando nuestra casa. Aunque ambas somos latinoamericanas, sentimos que tenemos mucho para conocer y aprender, tanto en costumbres como en el mismo uso del idioma castellano. Percibimos que está abierta la posibilidad del trabajo socio pastoral con las mujeres, en el campo de la salud, la formación litúrgica de grupos y sin duda, la participación en la Pastoral Bíblica , Animación Misionera y Promoción Vocacional. Los Verbitas ya nos han hablado y/o presentado algunas jóvenes que desean vivir nuestro carisma y espiritualidad y esperaban nuestra llegada. Además ya hay una SSpS ecuatoriana de esta zona, la Hna. Carmen Rosario Figueroa (Charo) que quiso ser SSpS e ingresó en México. Hace ya dos años que hizo sus votos perpetuos y está trabajando en Bolivia y en este momento se encuentra de vacaciones y hemos podido compartir algo, además de acompañarla en el velorio y sepelio de su papá.

Con enero comenzaron las lluvias y así fuimos descubriendo las goteras en la casa y todo requiere arreglos. La época de lluvias se prolonga hasta fines de abril. Aquí la llaman “invierno”. Es caluroso y húmedo y con mosquitos. Hay muchas zonas inundables, por eso las actividades pastorales se reducen al mínimo. Es tiempo de planificar para el resto del año. Las primeras comuniones fueron antes de Navidad y las Confirmaciones a principios de enero. Las vacaciones escolares se inician aquí, que pertenece a la llamada zona de la costa, a fines de enero. En las Sierras tienen otro cronograma.

Hemos culminado el Año de Arnoldo y José como familia Arnoldina en el Centro Misionero Verbo Divino en Quito. A invitación de los Verbitas, compartimos desde el 13 al 15 unos días de formación permanente. Para ellos fue como un hacer memoria de su presencia en Ecuador, en dos etapas. Primero desde 1893 a 1898 y luego desde su regreso en 1962. Vieron su misión, los logros y desafíos actuales. Nos llamó la atención la respuesta general a la convocatoria y la participación activa de los novicios en la organización. Para nosotras fue oportunidad de conocer a los miembros de la Provincia , ir creando relaciones y a la vez conocer su misión en los diversos distritos. Su fuerte es la Pastoral Bíblica y Animación Misionera, compromiso con los pobres y cercanía a la gente. Hoy se les plantean nuevos desafíos. Se ven apoyados por un grupo de laicos comprometidos en su carisma y espiritualidad. Son los amigos del Verbo Divino. Los Verbitas se muestran muy fraternos. Es una Provincia muy internacional con predominio de asiáticos. Nos dieron un espacio para presentar nuestra visión y misión. Con nosotras estuvo también la Hna. Carmen Rosario, así éramos tres.

Nos sentimos contentas de haber podido comenzar nuestra misión en Ecuador en el Año de Arnoldo y José y de la Beatificación de la Madre Josefa. Sintiéndonos parte de la misión común contamos con la oración y el apoyo de todas las Hermanas y confiamos en la gracia, para que apasionadas por Cristo y comprometidas con la vida, podamos ser discípulas auténticas, en aprendizaje y viviendo la interculturalidad.

Hnas. Ana Claudia Buet y Hna. Pelagia Almada

 
 
 

Commentaires


Contact

+593 02 3084109

©2018 by MISIONERAS SIERVAS DEL ESPIRITU SANTO - ECUADOR. Proudly created with Wix.com

bottom of page